Banca ética en España
4 febrero, 2010 at 12:48 pm 2 comentarios
Este tipo de banca, “banca ética”, combina la rentabilidad económica de un banco tradicional, con unos valores éticos a la hora de emplear el dinero del que dispone. Normalmente sólo conceden préstamos a proyectos viables y a la vez sostenibles con el medio ambiente, o a personas que no tienen aval económico.
Uno de los principales pilares de esta banca es la transparencia, cada cliente puede saber a dónde va cada euro del banco, con lo cual se asegura de que sus ahorros no financien operaciones indeseadas (comercio de drogas, tabaco, armas, empresas de juego, explotación infantil…)
En Europa, un referente de este tipo de bancos con más experiencia es Triodos Bank, cuya sede está en Holanda y que opera desde 2004 en España, su director explica que la diferencia entre este banco y los otros, es que en Triodos tienen como objetivo mejorar la vida de las personas y proteger el medio ambiente. Esto lo consiguen invirtiendo en proyectos, iniciativas, organizaciones e instituciones que aportan un valor añadido en términos sociales, medioambientales o culturales.
Como comenté antes la transparencia es básica en estos bancos y así lo demuestran en Triodos contando en su web o a quienes lo pregunten dónde están los fondos de sus clientes, pero os puedo decir que la principal apuesta de este banco es la agricultura ecológica.
Así, en este terreno de la economía responsable, nace una iniciativa española de banca ética, FIARE que se define como una banca orientada a poner la intermediación financiera al servicio de la justicia, sin ánimo de lucro, en manos de la ciudadanía y alineada con las redes y movimientos que trabajan por el mismo objetivo de luchar contra las injusticias ya favor de la sostenibilidad.
Si no quieres que tu dinero financie proyectos nocivos para el medio ambiente o los derechos humanos, recuerda que existe una banca rentable y además con principios morales.
Entry filed under: General, Medio Ambiente, Productos ecológicos.
1.
Nihacc | 5 febrero, 2010 en 5:16 pm
¡Vaya, no conocía Fiare! Y además de ser de aquí, es de mi tierra! Pues me parece muy bien que cada vez haya más conocimiento y más apoyo a la banca ética. Muchas gracias por la info, Rocío!!
2.
Rocío | 7 febrero, 2010 en 5:12 pm
Hola Nihacc!
Bueno ya sabes el dicho “en casa de herrero cuchillo de palo”, a veces lo más cercano nos resulta desconocido 😉
Me gusta hablar sobre este tema de vez en cuando porque creo que la banca ética todavía es una gran desconocida y es una pena, porque realmente en el banco es donde se maneja toda la economía de un país y cuanto más sana sea ésta mejores resultados proyectará sobre las inversiones que haga.
Me alegra servirte de ayuda con esta información, un besiño!